Cada año, Great Place to Work® elabora una lista con los mejores lugares para trabajar en Argentina, basada en una rigurosa metodología que evalúa la experiencia de los colaboradores en sus ambientes laborales. En la edición 2025, se destacan empresas de diversos sectores que, más allá de sus resultados financieros, han logrado construir entornos de confianza, respeto, inclusión y desarrollo profesional.
A continuación, presentamos una mirada detallada a las organizaciones que han logrado posicionarse en el prestigioso ranking nacional de Great Place to Work, ordenadas según el tamaño de sus plantillas.
Empresas con más de 1000 colaboradores: Grandes empleadores, grandes culturas
En este grupo se encuentran empresas con un alto volumen de trabajadores, que han sabido mantener una cultura organizacional sólida y centrada en las personas, a pesar de su magnitud operativa. Estos son los líderes:
- Accenture
Ubicación: Buenos Aires
Sector: Servicios Profesionales
Colaboradores: 13,334
Accenture lidera el ranking 2025 entre las grandes empresas gracias a su enfoque en el bienestar de sus empleados, la capacitación constante y un fuerte compromiso con la diversidad e inclusión. - Macro
Ubicación: CABA
Sector: Servicios Financieros y Seguros
Colaboradores: 8,781
Banco Macro destaca por sus políticas de desarrollo interno, clima laboral y programas de apoyo personal. - Konecta
Ubicación: Córdoba
Sector: Telecomunicaciones
Colaboradores: 9,146
Con un enfoque en la experiencia del empleado, Konecta ha apostado por la capacitación y la escucha activa de sus equipos. - TP (Teleperformance)
Ubicación: Buenos Aires
Sector: Servicios Profesionales
Colaboradores: 5,306
Esta empresa ha mantenido un crecimiento sostenido sin descuidar el bienestar emocional y profesional de sus colaboradores. - Volkswagen
Ubicación: Gral. Pacheco, Buenos Aires
Sector: Producción y Manufactura
Colaboradores: 4,749
La automotriz alemana sigue siendo un referente en la industria por su equilibrio entre innovación tecnológica y gestión humana.
Empresas de 251 a 1000 colaboradores: Flexibilidad y cercanía
Las empresas medianas destacan por una mayor cercanía entre líderes y equipos, lo que se traduce en ambientes laborales más colaborativos y con mayor agilidad en la toma de decisiones.
- PedidosYa
Ubicación: Buenos Aires
Sector: Tecnología de la Información
Colaboradores: 1,465
La app de delivery se posiciona como un empleador atractivo gracias a su cultura joven, dinámica y orientada a la innovación. - Molinos Río de la Plata
Ubicación: Victoria, Buenos Aires
Sector: Producción y Manufactura
Colaboradores: 2,536
Fomenta una cultura de trabajo basada en la mejora continua y la sostenibilidad. - Cargill
Ubicación: CABA
Sector: Agricultura
Colaboradores: 3,685
Comprometida con la seguridad alimentaria y el desarrollo humano, Cargill promueve políticas inclusivas y equitativas. - Banco Ciudad
Ubicación: CABA
Sector: Servicios Financieros y Seguros
Colaboradores: 2,393
Con una fuerte presencia local, el banco apuesta por la capacitación, la igualdad y el bienestar general. - Verisure
Ubicación: Buenos Aires
Sector: Servicios Profesionales
Colaboradores: 1,207
Reconocida por su compromiso con el desarrollo del talento y un entorno donde se fomenta el crecimiento personal y profesional. - EY (Ernst & Young)
Ubicación: Buenos Aires
Sector: Servicios Profesionales
Colaboradores: 1,889
Esta firma global de servicios profesionales se destaca por su enfoque en liderazgo ético, capacitación y diversidad. - SAP
Ubicación: Buenos Aires
Sector: Tecnología de la Información
Colaboradores: 1,293
SAP promueve la innovación, el trabajo remoto y el equilibrio vida-trabajo, lo cual la convierte en una opción atractiva para el talento digital.
Empresas con hasta 250 colaboradores: Donde el talento es el corazón
En esta categoría, las organizaciones más pequeñas demuestran que la excelencia laboral no depende del tamaño, sino del compromiso con las personas.
- Softtek
Ubicación: CABA
Sector: Tecnología de la Información
Colaboradores: 1,125
Esta empresa global con alma local valora la inclusión, la tecnología y el desarrollo humano como pilares fundamentales. - Deloitte
Ubicación: Buenos Aires
Sector: Servicios Profesionales
Colaboradores: 1,088
A pesar de estar entre las grandes consultoras, Deloitte mantiene una gestión personalizada con oportunidades de desarrollo profesional claras. - Bimbo Argentina
Ubicación: San Fernando, Buenos Aires
Sector: Producción y Manufactura
Colaboradores: 1,471
Reconocida no solo por la calidad de sus productos, sino también por su responsabilidad social empresarial y el cuidado de sus empleados. - SanCor Salud
Ubicación: Sunchales, Santa Fe
Sector: Salud
Colaboradores: 2,301
Esta prepaga ha construido una cultura interna que prioriza el cuidado, la empatía y el trabajo colaborativo. - Aeropuertos Argentina 2000
Ubicación: CABA
Sector: Servicios Aeroportuarios
Colaboradores: 2,834
Con una función clave en el país, esta empresa ha sabido combinar tecnología y recursos humanos para lograr ambientes laborales saludables. - Renault Group
Ubicación: Buenos Aires
Sector: Producción y Manufactura
Colaboradores: 2,360
Apuesta por la inclusión, la seguridad laboral y una gestión que integra innovación con bienestar. - TGS (Transportadora de Gas del Sur)
Ubicación: CABA
Sector: Producción y Manufactura
Colaboradores: 1,132
TGS se destaca por su compromiso con el medioambiente y el desarrollo de capacidades técnicas y humanas. - Nestlé
Ubicación: Vicente López, Buenos Aires
Sector: Alimentación
Colaboradores: 2,321
Un referente en sostenibilidad y nutrición, Nestlé también lo es en ambientes laborales inclusivos y respetuosos. - Green Armor
Ubicación: Vicente López, Buenos Aires
Sector: Servicios Profesionales
Colaboradores: 1,343
Esta empresa emergente se ha ganado su lugar gracias a una gestión humana moderna, basada en la confianza, la innovación y la transparencia.
La ciencia detrás del ranking de Great Place to Work
Este ranking se basa en una metodología rigurosa que evalúa la experiencia de los empleados a través de encuestas confidenciales y análisis de cultura organizacional. Las dimensiones clave evaluadas incluyen:
- Credibilidad de los líderes
- Respeto y trato justo
- Orgullo por el trabajo
- Camaradería entre los equipos
- Equidad e inclusión
Además, se consideran las buenas prácticas en gestión de talento, bienestar laboral, liderazgo y sostenibilidad organizacional.
El Ranking de los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2025 no solo visibiliza a las empresas con políticas ejemplares, sino que sirve como fuente de inspiración para otras organizaciones que buscan mejorar sus entornos laborales. En un mundo cada vez más competitivo, apostar por las personas es el mejor camino hacia la excelencia y la innovación. Y estas compañías lo demuestran año tras año.